Servicios optométricos especializados

Exploramos tu visión más allá de lo evidente

En nuestra consulta, entendemos la visión como un proceso neurológico, dinámico y profundamente conectado con el aprendizaje, el movimiento y la calidad de vida. No nos limitamos a comprobar la agudeza visual: analizamos cómo tu sistema visual funciona, se adapta y se relaciona con tu entorno. Cada servicio que ofrecemos nace de una evaluación minuciosa, con un enfoque personalizado, basado en evidencia científica y técnicas innovadoras.

Evaluación de eficacia visual binocular

Detectamos y abordamos disfunciones que otros no ven

Muchos síntomas visuales como dolores de cabeza, fatiga, dificultad para concentrarse o problemas de lectura están relacionados con disfunciones acomodativas, binoculares o de procesamiento visual, que suelen pasar desapercibidas en una revisión convencional.


Tratamos disfunciones como:

  • Exceso o insuficiencia de acomodación
  • Problemas de convergencia y divergencia
  • Visión binocular ineficaz
  • Ambliopía y estrabismos acomodativos o parciales



Evaluamos y diseñamos planes específicos de intervención para mejorar la eficiencia visual y prevenir alteraciones permanentes en la visión, sobre todo en niños y jóvenes en edad de desarrollo.

Evaluación visual integral desde la infancia

La visión se desarrolla progresivamente durante los primeros años de vida y es clave para el desarrollo motor, cognitivo y emocional del niño. En la infancia, muchos problemas visuales pueden pasar desapercibidos, pero generar dificultades en el aprendizaje, la coordinación o el comportamiento.


Realizamos evaluaciones completas que tienen en cuenta:

  • Habilidades visuales funcionales (enfoque, coordinación, movimientos oculares)
  • Procesamiento visual
  • Hábitos posturales y de lectura
  • Conexiones entre visión y otras áreas del desarrollo



Nuestro enfoque no se limita al ojo: analizamos la visión como un proceso global, interconectado con el cuerpo y el entorno del niño.

¿Cómo influye la visión en el aprendizaje?

Se estima que alrededor del 80% de la información sensorial que recibimos nos llega a través de la vista.
En el entorno escolar, el aprendizaje se basa principalmente en la lectura y la escritura, lo que implica que los niños procesan gran parte de la información mediante la
visión y la audición.


Durante el primer ciclo de Educación Primaria, los niños aprenden a leer; a partir de ahí, leen para poder aprender. Por ello, contar con un sistema visual y auditivo bien desarrollado es fundamental para que un niño con una inteligencia dentro de la media pueda alcanzar un buen rendimiento académico.


Cuando el desempeño escolar de un niño no está en sintonía con su capacidad intelectual o con el esfuerzo que realiza, es esencial realizar una evaluación visual, auditiva y perceptual completa para descartar o detectar posibles dificultades en el procesamiento de la información.

Habilidades visuales necesarias para el aprendizaje
  • Un adecuado movimiento ocular es esencial tanto para el aprendizaje de la lectura como para la práctica deportiva, ya que permite dirigir la mirada con precisión hacia los estímulos relevantes.
  • Contar con un sistema de enfoque estable y preciso resulta clave para mantener la atención y realizar tareas en visión próxima, como leer o escribir, durante períodos prolongados sin fatiga.
  • Además, una binocularidad bien desarrollada garantiza que ambos ojos trabajen de forma coordinada, permitiendo ver una única imagen clara al leer y evitando confusiones o saltos de línea.
  • Por su parte, las habilidades perceptuales nos ayudan a interpretar y organizar la información visual que recibimos, siendo herramientas fundamentales para el estudio y el aprendizaje.
  • La visuomotricidad, finalmente, permite transformar lo que vemos en una respuesta rápida y eficaz, algo imprescindible para coordinar el cuerpo con la información visual, tanto en el aula como en el deporte.

¿Qué trabajamos en la percepción visual?

A través de evaluaciones específicas y terapia visual personalizada, ayudamos a mejorar áreas clave como:

Discriminación visual
Memoria visual
Secuencia visual
Relaciones visuoespaciales
Constancia de forma y figura-fondo
Integración visuomotora

Terapia visual

Mejora tus habilidades visuales. Transforma tu rendimiento.

Entrenamiento personalizado para mejorar o rehabilitar funciones visuales que afectan al aprendizaje, la lectura, el equilibrio o el rendimiento diario.


Más de 37 áreas cerebrales participan en la visión, por eso ver “bien” no siempre significa tener una visión eficiente.


Se aplica en casos de: Ambliopia (ojo vago), estrabismo, estrés visual causado por el exceso de trabajo en cerca, problemas de enfoque, diplopia (visión doble), disfunciones oculomotoras, lesiones cerebrales o traumatismos...


Trabajamos tanto habilidades visuales (sacádicos, fijación, acomodación…) como el procesamiento visual (memoria, percepción espacial, integración…).

El optometrista guía, pero el verdadero cambio lo genera el paciente.

La visión es mucho más que tener una agudeza visual 100%

Exámenes visuales y salud ocular

Mucho más que ver claro

Realizamos exámenes visuales completos que van más allá de la simple graduación. Evaluamos y tratamos problemas refractivos comunes como:

  • Miopía (visión borrosa de lejos)
  • Hipermetropía (dificultad para enfocar de cerca)
  • Astigmatismo (visión distorsionada)
  • Presbicia (vista cansada relacionada con la edad)


Además, abordamos casos más complejos como:

  • Miopía nocturna, instrumental o espacial
  • Pseudomiopías por espasmo acomodativo
  • Afaquias, presbicia avanzada y problemas relacionados con el cristalino



Realizamos recomendaciones específicas según la edad, hábitos visuales y necesidades particulares. Nuestro objetivo: una visión nítida, cómoda y adaptada a tu estilo de vida.

Contactología

Comodidad, precisión y seguridad

No todos los ojos son iguales, y no todas las lentes sirven para todos. Realizamos adaptaciones personalizadas de lentes de contacto teniendo en cuenta:

  • Tipo de error refractivo
  • Salud ocular
  • Necesidades visuales específicas (uso prolongado, deporte, pantallas…)
  • Sensibilidad ocular
  • Control de miopía


Trabajamos con diferentes tipos de lentes: blandas, rígidas, gas permeable y especiales para casos complejos. Siempre con seguimiento clínico riguroso para garantizar el mejor resultado visual y la máxima comodidad.