Desarrollo visual en los primeros meses

 In Uncategorized

Los primeros años de vida son fundamentales en el desarrollo de nuestra visión. Un bebé tiene normalmente el 5% de visión de un adulto cuando es recién nacido, y llega al 50% entre el primer y tercer año.

DE O a 1 mes: El bebé cierra los ojos si hay mucha luz. Percibe los contrastes del claroscuro. Su campo de visión no sobrepasa los 30 cm.

De 1 a 2 meses: Se queda encandilado mirando las caras de sus papás. Sigue con la vista una mano cuando entra en su campo de visión. Reconoce el rojo, el verde, el blanco, el negro y el gris. Dirige la cabeza hacia las fuentes de luz.

De 2 a 3 meses: Reconoce y memoriza las caras. Sigue con la vista el desplazamiento de objetos. Su visión de cerca y de lejos es más afinada.

De 3 a 4 meses: El bebé ya tiene visión binocular. Enfoca sin problemas objetos a 40 cm de distancia. Distingue más colores. Mira su mano y juega con ella.

A partir de 5 mes: La combinación entre lo que ve y sus capacidades motrices le permite hacer movimientos de presión con las manos.

Al nacer no se tienen movimientos oculares maduros. Los bebés son capaces de dirigir la mirada hacia un objeto usando un movimiento sacádico similar a los adultos en dinámica, pero distinto en programación.

Los bebés miran haciendo un seguimiento ojo-cuello o cuello-ojo hasta los 4-5 años. Cuando realizan un movimiento de cabeza-cuello no es normal e incorrecto este seguimiento.

Recent Posts

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search